Mobiliario escolar >> La reincorporación a los centros educativos tras la pandemia de coronavirus
18 de marzo del 2022
La pandemia de coronavirus ha supuesto un cambio en muchos sectores esenciales de la sociedad, como el sector educativo, en el que están directamente involucradas en torno a 11 millones de personas en España, entre personal docente, de servicios y alumnado.
El acceso a la educación universal es un derecho, y clave en el desarrollo de las personas, por lo que se debe mantener un delicado equilibrio entre la protección de la salud y el acceso a la educación y el conocimiento.
Por ello, la primera clave es estar atentos al desarrollo de la pandemia, a su alcance y su tendencia, que serán las que determinen si es posible volver a las aulas y en qué condiciones.
Con el riesgo real de un rebrote del virus, la vuelta a una nueva realidad en las aulas se producirá casi con toda probabilidad en meses venideros. Una nueva realidad en la que la prevención y el cuidado de la salud de alumnos/as, profesores/as y personal será la máxima prioridad.
Para que se den todas las condiciones de seguridad necesarias, es preciso que cada centro educativo replantee y adopte una serie de normas establecidas por los organismos públicos. Medidas sanitarias necesarias para una incorporación a las clases segura.
Van a ser meses de mucho esfuerzo y será necesaria la colaboración de todos/as para contener así el riesgo de reactivar la pandemia de COVID-19.
Tras meses desde la suspensión de las clases presenciales, septiembre será el mes clave para la puesta en marcha de una serie de medidas necesarias para que la enseñanza presencial se retome, a la vez que se garantiza la seguridad en colegios, institutos, universidades y academias.
La desescalada progresiva y segura para el sistema educativo pasa por adoptar una serie de medidas.
LA OMS ha establecido una serie de recomendaciones que pueden servir de orientación para el sector educativo para adecuarse a esta nueva realidad que nos espera al inicio del curso escolar.
Ya son conocidas por todos/as las medidas básicas de seguridad e higiene para evitar el contagio de coronavirus. Entre ellas:
El lavado frecuente de manos con agua y jabón, al que se le añade el uso de geles hidroalcohólicos para la desinfección de estas, así como la desinfección periódica de todas las superficies de contacto: aulas, zonas comunes, mobiliario escolar, baños etc.
El uso de mascarillas o pantallas de protección así como guantes puede ser necesario cuando no exista la posibilidad de un distanciamiento físico mínimo, por ejemplo, en el transporte escolar o en las zonas comunes.
Aunque aún se están estudiando distintas fórmulas para garantizar el suficiente distanciamiento entre las personas (asistencia por turnos, desdoblamiento de clases…) lo que está claro es que se deberá garantizar una distancia de seguridad mínima entre individuos de, al menos, un metro o metro y medio.
Para que este distanciamiento sea posible, será necesario reducir el aforo entre un 30% y un 50%.
Al respecto del distanciamiento social, cabe señalar que será necesario un nuevo planteamiento y reorganización de las aulas y zonas comunes, como por ejemplo la biblioteca o el comedor escolares.
Será necesario que cada alumno/a se siente con la debida separación del resto de sus compañeros y docentes.
Para ello podemos recurrir a sillas y mesas individuales o las clásicas sillas de pala, que, al ocupar menos espacio, permitirán aprovechar la superficie del aula de forma óptima.
El más que probable desdoblamiento de clases requerirá a su vez de una inversión en nuevo mobiliario escolar, que complemente el ya existente.
Aquellas mesas destinadas para el uso de varias personas, habituales por ejemplo en comedores y salas de estudio, probablemente tendrán que ser, o bien sustituidas por mesas más pequeñas, o bien limitar su ocupación máxima. Todo ello dependerá del espacio del que se disponga y del aforo.
Desde Sillería Aragonesa queremos ayudaros a enfrentaros a este reto. ¿De qué forma?
Ponemos a vuestra disposición todo tipo de soluciones de mobiliario escolar con el que podréis cubrir todas vuestras necesidades de equipamiento en el centro educativo: mesas, sillas, taburetes, armarios, mamparas de separación...
Gracias a un mobiliario versátil y adaptable, podréis planificar con éxito la nueva disposición del mobiliario de las aulas y completar así el ya existente.
Un mobiliario fiable, robusto, con materiales de calidad en los que además la limpieza y desinfección, ahora más necesarios que nunca, serán más fáciles.
La pandemia de coronavirus nos ha colocado frente a un reto en el que vamos a requerir de todas nuestras capacidades como sociedad para enfrentarnos a él con éxito.
La educación, como parte fundamental en el desarrollo de una sociedad, sin duda, como el resto de sectores, se verá afectada en gran medida.
Estamos seguros/as de que el trabajo en equipo, la dedicación y una planificación previa, además del aprendizaje continuo, nos ayudará a superar todos los obstáculos.
Podéis contar con nosotros. No dudéis en consultarnos sobre vuestras necesidades y os informaremos con detalle sobre las soluciones más adecuadas.